viernes, 24 de febrero de 2017

Día 5

Y llegó nuestro día 

¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!

Hoy ha sido un gran día, nos lo hemos pasado genial, cantando y bailando. Hemos comido pan con aceite que, es típico de nuestra tierra, nos hemos echado muchas fotos porque venimos guapísimos y guapísimas con nuestros trajes típicos de Andalucía. 

Antes de desayunar pan con aceite nos hemos echado fotos con nuestros trajes de flamencos y flamencas.





Una vez que nos hemos fotografiado, ya podemos desayunar lo más típico de Andalucía. Además de rico es muy sano para la salud.




Y ahora que tenemos la tripa bien llena nos vamos todos al patio a celebrar a lo grande nuestro día. Desde Infantil hasta Primaria han preparado canciones y poesías. 




Desde los más pequeños recitando una poesía del Día de Andalucía...



...Hasta los más grandes tocando el Himno de Andalucía con la Flauta Dulce













Y aquí os presento al más andaluz de todo el Colegio:


Para finalizar el día de hoy os deseo una:
FELIZ SEMANA BLANCA





jueves, 23 de febrero de 2017

Día 4

¡Buenos días!

Comenzamos el día con las rutinas de entrada y cantando para empezar el día con alegría. 

Después de todo empezamos a trabajar de manera individual aunque el día de hoy ha sido más light ya que estamos preparando cositas para mañana que, celebramos el Día de Andalucía. 

Al igual que el Martes me encargué de ir clase por clase para que cada niño y niña plasmara su mano en el mural de la bandera de Andalucía hoy, me he encargado de que todos tengan una foto en este divertido photocall.



Este flamenco tan guapísimo se llama Izan, es mi primo. 

Mientras algunos terminan las fichas, otros desayunan y quien ha terminado todo pueden jugar: a las cocinitas, animales, coches, puzle, construcciones, etc.





Mira Seño un paisaje para ti.




Para terminar el día de hoy repasamos la poesía del Día de Andalucía y cantamos su Himno.







miércoles, 22 de febrero de 2017

Día 3

Como cada mañana comenzamos el día con la rutina de entrada y con el responsable del día.

Continuamos trabajando la letra "d" mientras mi seño está con ellos trabajando individualmente el cuadernillo de lectoescritura yo me he encargado de que cada niño y niña haga su lectura del libro letrilandia.




La lectura se lleva a cabo de manera individualizada. Por equipos he ido llamando de uno en uno obviamente y ni que decir tiene cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje puesto que todos no van por la misma página. Hay niños muy avanzados en la lectura, otros van por la que toca como es la "d" y otros que van más atrás.


Hoy Miércoles toca sesión de Psicomotricidad para ello hemos ido al gimnasio del cole a realizar nuestros ejercicios.





Después de esta sesión hemos ido al patio y a la vuelta de éste hemos tenido nuestra sesión de relajación como de costumbre y para finalizar el día de hoy la Seño Sonia nos ha contado un cuento de manera muuuuuy divertida.



"Los Tres Cerditos" 





Al finalizar el cuento, han realizado una ficha sobre ello y la han coloreado.


martes, 21 de febrero de 2017

Día 2

Nada más llegar al aula me dice mi Seño que hoy empiezo yo. Esperé a que todos los niños y niñas llegasen y se sentarán entonces empecé a cantar:


Buenos días para todos
Buenos días para mí
Hoy me siento muy contento 
Hoy me siento muy feliz 
Si estás feliz y lo sabes aplaudirás (x2)
Si estás feliz muy muy alto lo dirás. 
Si estás feliz y lo sabes gritarás: FELIZ

Llamé al responsable del día y éste pasó lista nombrando a todos los compañeros y como habían faltado dos pues puso su foto en la casita. 

Pregunté a todos cómo estaba el tiempo y mi responsable del día se asomó por la ventana y me confirmó que estaba nublado entonces cogimos del sobre la nube y la colocó en el número 21 del calendario. Entre todos fueron diciendo los días del calendario a modo de repaso de los números.


Hoy es Martes, 21 de Febrero, de 2017

Mi Seño me ha comentado que esta semana la vamos a dedicar al Día de Andalucía, que se celebrará en el centro este mismo Viernes. 

Junto a la Seño Sonia, que es la Seño de Apoyo del Centro, hemos elaborado un mural para el Día de Andalucía. Fuimos clase por clase y de dos en dos plasmamos las manos de todos y cada uno de los alumnos y alumnas del 2º Ciclo de Educación Infantil. 



¡Ha quedado genial!

Prácticamente se me ha ido media mañana en elaborarlo, he disfrutado mucho. 
Cuando llegué a la clase estaban con el desayuno y nos fuimos al patio, de regreso hicimos la sesión de relajación y empezaron a practicar la poesía que recitarán este Viernes. 

Yo vivo en Andalucía…
que es mi Comunidad
Verdes son sus campos
Azul su mar
Amarillo el Sol 
Que calienta su blanco hogar
Y rojo el amor, que la gente da
¡Te quiero Andalucía!
¡Te quiero una “harta”!






FIN A MI SEGUNDO DÍA COMO SEÑO.

lunes, 20 de febrero de 2017

Día 1


Mi primer día como "seño"

Hoy ha sido un gran día para mí. He empezado mi práctica docente en el colegio que me vio crecer, reír, llorar, caer y levantar, he vuelto al colegio que me enseñó tantos valores junto con mi familia; amar, respetar, ser honesta, responsable, solidaria, optimista, empática y un sinfín de valores más.

Quién me iba a decir a mí cuando era pequeña que, a día de hoy iba a volver al mismo aula en la que viví experiencias únicas durante tres años. Y ahora como "seño nueva" según mis alumnos y alumnas, espero volver a vivir nuevas experiencias y que sean únicas a su vez.

Nada más llegar al centro el director me esperaba para citarme en su despacho donde le entregué la documentación requerida y donde me explicó las normas del centro. A continuación me acompañó hasta la clase de 5 años A, impartida por María Isabel Jiménez Sánchez, y será mi ejemplo a seguir durante mis cuatro semanas de prácticas.




¡Esta es mi aula!

Una vez allí me presenté ante todos los niños y niñas aunque la seño ya les había comentado algo previamente. Noté el entusiasmo en sus caritas ya que seré su nueva seño por un tiempo. Hoy han asistido todos a clase, los veinticinco, parecía que esperaban mi llegada.

Desde el minuto uno ya observé el comportamiento de uno de ellos, es un niño movido, inquieto, le gusta llamar la atención, molestar a sus compañeros y como modo de escape a su rabia recurre a realizar gestos despectivos y agresivos.

La seño me estuvo explicando el funcionamiento de la clase, las características de grupo, el horario, etc. Cada día hay un encargado o encargada de la clase, su labor es:


  • Nombrar a todos y todas sus compañeros/a y el o la que no esté en clase pone su foto en una casa.
  • Decir, día, mes y año en el que estamos.
  • Ver el tiempo atmosférico y según el día que hace poner un sol, nube o lluvia en el calendario. 
  • Será el primero o primera de la fila durante todo el día.


La responsable del día de hoy ha sido Marta y ésta a su vez asigna a cuatro compañeros/as el rol de responsable, uno por cada equipo y estos tienen la labor de:


  • Repartir a su equipo los lapiceros. Hay dos por cada mesa y tienen su color correspondiente. Ejemplo: Hay dos lapiceros de color azul, dos de rojo, etc.
  • Repartir los cuadernillos de trabajo. Los cuadernillos de cada equipo están situados en cajones en su color correspondiente. Ejemplo: todos los del equipo azul, su cajón es azul.
  • Leire, Francisco, Carlota y Rebeca son los responsables de que su mesa esté ordenada y limpia después de cada trabajo y desayuno. 

En el día de hoy tocaba aprender la letra "d" nos hemos sentado todos en la alfombra en forma de semicírculo. La seño ha contado un mini cuento de la letra "d" a la vez que iba pasando unas Flashcards relacionadas con el cuento, eran de tamaño cartulina para facilitar la comprensión del texto a través de imágenes. A continuación, en la pizarra digital pusimos el cuento del "señor d"



También pusimos en la pizarra digital una ficha de la letra d mayúscula y minúscula para que de uno en uno repasaran con el dedo y así familiarizarse con su trazo.



Para finalizar, cada uno trabaja individualmente la letra d en su libro de lectoescritura "Letrilandia"

Los que iban terminando podían jugar y desayunar pero antes de desayunar tienen que ir de uno en uno al baño para asearse. Cuando son las 12:00 todos van al recreo y cuando éste finaliza regresan al aula con la Seño Sonia, es de apoyo y da sesiones de relajación para la siguiente clase.

Por equipos se levantan y beben agua que está justo en la puerta en una estantería. El equipo que más calladito esté será el primero en beber agua y así sucesivamente.

Cuando ya han bebido todos y están sentados con su cabezita apoyada sobre sus brazos en la mesa, la Seño reparte a cada responsable de cada equipo un rodillo para que masajeen la espalda de sus compañeros acompañado de música relajante.





Como podemos observar al fondo en la pizarra hay un niño ¿Por qué está ahí y no participando en la actividad como el resto? Es el niño movido e inquieto que mencioné anteriormente y es que al mínimo roce con cualquier compañero/a puede acarrear un conflicto entonces para evitarlo la Seño le asignan tareas para que esté entretenido y a la vez involucrado. ¿Qué está haciendo? está apuntando en la pizarra todo aquel compañero o compañera que se levante del asiento, hable o interrumpa el desarrollo normal de la sesión de relajación.

Para concluir el día de hoy vino la Seño de Inglés.