He de decir que aunque haya hecho mi propia intervención he tenido la oportunidad de estar interviniendo en el aula constantemente. He realizado mi propuesta en base a la programación docente entonces la unidad didáctica que estaban trabajando cuando llegué se basaba en la Primavera, cuidado del medio ambiente, y el número 9.
Este año el centro va a celebrar el centenario de Gloria Fuertes para la Semana Cultural que será del 2 al 5 de Mayo.
Entonces, he querido introducir la Primavera y el número 9 a través de poemas de Gloria Fuertes y también aprovecho para acercar a los niños y niñas a conocer a esta mujer tan importante de la Literatura Infantil. Así cuando llegue la Semana Cultural ellos ya tienen esta base de conocimiento.
Día 1: Lunes 20 de Marzo
Aprovechando que estaban todos sentados en la alfombra y que hoy ha llegado la Primavera he querido empezar mi intervención recitándoles un poema de Gloria Fuertes "La maestra de las flores"
Para captar su atención he comenzado diciéndoles que tengo preparada actividades muy divertidas pero que para poder hacerlas hay que atender y escuchar. Cuando se hizo el silencio comencé a contarles:
En el cole vamos a celebrar que hace muuuuchos años nació una mujer muy importante, una mujer que hacía unas cosas muy bonitas. A ver pensad que cosas bonitas puede hacer esta mujer:
- Alejandro: montar a caballo.
- Francisco: cantar.
- Paula: pintar.
Casi casi le digo a Paula a lo que ella dice pintaba cuadros y flores. Sigue estando muy cerca. Sigo contándoles, esta mujer pintaba de cierta forma, pintaba como en el aire (hago como que escribo en el espacio) y dicen seño esa mujer era escritora. Muy bien, esta mujer escribía cuentos y poesías para niños y niñas, se llamaba Gloria Fuertes, nació hace 100 años por lo que celebramos su centenario.
Paula ha dicho que esta mujer es pintora y no, es escritora. Pero nosotros sí que vamos a ser pintores.
Como ya he dicho antes, hoy ha llegado la Primavera, entonces he querido dar comienzo a mi intervención recitando la poesía de Gloria Fuertes, "la maestra de las flores" con la cual voy a trabajar durante toda la semana. Ya iréis viendo el por qué seremos pintores.
Paula ha dicho que esta mujer es pintora y no, es escritora. Pero nosotros sí que vamos a ser pintores.
Como ya he dicho antes, hoy ha llegado la Primavera, entonces he querido dar comienzo a mi intervención recitando la poesía de Gloria Fuertes, "la maestra de las flores" con la cual voy a trabajar durante toda la semana. Ya iréis viendo el por qué seremos pintores.
En el medio del prado
hay un escuela
adonde van las flores
y las abejas.
Amapolas y lirios
margaritas pequeñas
campanillas azules que, con el aire, suenan:
rosas enanas, rosas
tulipanes de seda.
En el medio del prado
hay una escuela
y a ella van las rosas
en Primavera.
en Primavera.
Día 2: Martes 21 de Marzo
Comenzamos el día con alegría cantando muchísimas canciones y recordando quién era Gloria Fuertes y recitándoles de nuevo la poesía "La maestra de las flores"
Para que la vayan aprendiendo, no sólo se aprende escuchando sino también de manera visual entonces en casa preparé la poesía en forma de pictograma, así llama más la atención de los niños y niñas.
Para seguir con nuestro trabajo como pintores, el niño o la niña que terminara la tarea iba cogiendo una de los 6 tipos de flores que he preparado para ello.
Como llegamos del patio bastante cansados hacemos nuestra sesión de relajación. Una vez finalizada, nos hemos ido a la alfombra y aquí les he puesto un vídeo sobre la poesía que estamos trabajando "La maestra de las flores" y hemos vuelto a repasarla.
Día 3: Miércoles 22 de Marzo
Comenzamos a ser pintores
En primer lugar les he leído el libro ¿Te atreves? Pues cuenta hasta nueve. Otro de la colección de Gloria Fuertes.
Cada página del libro tiene un poema desde el número 1 hasta el número 9.
Poema del número 9:
El buey muge.
La gallina cacarea.
El león ruge.
La paloma zurea.
El perro ladra.
El loro canturrea.
El burro rebuzna.
La oveja bala
y el gato maya.
¿Cuántos son? ¡Cuéntalos!
En el poema del número 9 aparecen nueve animales, los cuales he escondido por todo el patio para que los encuentren.
Para terminar mi intervención de psicomotricidad he dibujado el número 9 en el suelo para que ellos mismo repasen con su propio cuerpo. Primero con un pie delante y otro detrás y después a la pata coja.
Aprovechando que estamos en el patio, nos quedamos para el recreo. Cuando volvemos al aula nos relajamos como de costumbre y mientras ellos se quedan haciendo con mi seño haciendo cositas yo me voy a un aula vacía para rematar el mural que estaban pintando esta mañana.

Día 4: Jueves 23 de Marzo
El día de hoy lo he dedicado a terminar nuestro gran mural que representa la poesía que hemos estado trabajando "La maestra de las flores" de Gloria Fuertes.
Las flores la estuvieron coloreando entre el Martes y el Miércoles y hoy la hemos recortado y pegado junto a nuestras abejas.
Día 5: Viernes 24 de Marzo
Ayer terminamos nuestra gran obra de arte, hemos plasmado la poesía "La maestra de las flores" de Gloria Fuertes en un bonito mural.
Y, como ya nos la hemos aprendido, aquí os dejo un vídeo para que veáis lo bien que lo hacen estos niños y niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario