Hoy es Jueves, ya falta menos para el fin de semana.
Comenzamos el día con nuestras rutinas diarias, nos sentamos en la alfombra porque nuestra seño va a explicar las fichas del día hoy. Con la explicación de la ficha de hoy hemos querido concienciar a nuestros niños y niñas la importancia del cuidado de las plantas y del entorno que nos rodea.
Aquí he intervenido yo:
Les he contado que las plantas y flores se ponen muuuuuy tristes cuando nosotros las pisamos o arrancamos sus pétalos porque sus pétalos u hojas son como nuestro pelo ¿A qué cuando nos tiran del pelo, nos duele y nos ponemos tristes y enfadados? pues las flores también y se quedan sin pelitos.
Dice uno pues mi hermano esta calvo no tiene pelo, es verdad su hermanito tiene 3 años y nació así, no tiene ningún pelito en la cabeza, cejas ni pestañas. Cuando lo vi por primera vez pensé que tenía Leucemia. Después dice otra que su primo tampoco tiene pelito pero porque está enfermo.
Justo en ese momento mi seño tiene que salir del aula para hablar con otra seño. Fue salir por las puertas y los niños se iban revolucionando poco a poco, hablaba y no me escuchaban, les decía que se sentaran y no obedecían.
Hasta que dije: VOY A DECIR UNA COSA MUUUY IMPORTANTE y ya todos me miraban atentamente:
-Faltan muy pocos días para irme, sólo dije eso y...
- Seño no te vayas nunca.
- Te voy a echar de menos.
- Eres muy cariñosa.
- Amable.
- Paciente.
¿Paciente? Sergio y qué es paciente, pues seño esperar a alguien y por ejemplo cuando yo me porto mal o le pego a los niños tu eres muy paciente conmigo, me escuchas, no me chillas, me comprendes, y por eso no quiero que te vayas porque eres paciente.
He decir que me dio mucho sentimiento que un niño con tan solo 5 años me diga que soy paciente con él, precisamente él que, es un niño bastante movido y que casi todos los días tiene un roce con alguno, poco a poco le han ido modificando la conducta, es un niño de carácter difícil pero en estas semanas me he dado cuenta que tiene corazón como todos tenemos y que, trabajando, hablando, empatizando, escuchando, motivando y comprendiendo podemos sacar su máximo potencial porque concretamente es lo que yo he estado haciendo desde el día 1 hasta el día que me vaya.
Hoy con sólo haberme dicho que soy paciente para mí es una forma de agradecer lo que he hecho con el estos días.
Mi seño ya llegó y con su llegada empezamos a trabajar. Como la Primavera está a la vuelta de la esquina ahora nuestras fichas están relacionadas con la naturaleza.

Esta es una de las tres o cuatro fichas que hemos hecho hoy.
Sergio estaba sentado a parte de todos los grupos porque se "había portado mal" entonces me puse con él para que no se despistara y así terminar pronto las fichas. Nada más ponerme con él me dice:
-Seño te puedo decir una cosa? Sí, venga dímela
-Ay es que me da vergüenza. Venga dímela al oído y nadie lo sabe. Sólo nosotros.
-Seño eres muy guapa y te quiero un montón.
Después pasamos a esta ficha en la que hay que colorear cada cosa del color que nos indica.
- ¿Francisco el número 2 de qué color tiene que ser? Verde oscuro seño (él lo había pintado de verde claro)
- ¿El número 1? Azul claro (él lo había pintado de azul oscuro?
- ¿Y el número 3? Verde claro (estaba pintándolo de naranja igual que el camino?
Le digo: Francisco hay que estar más atento que tú puedes hacerlo muy bien seguro.
-Seño es que quiero estar atento pero no puedo, mi cabeza piensa muchas cosas. Piensa que quiere comprarse un pony.
Hoy no hemos ido al patio ¿Por qué? No lo sé. La verdad que nunca salimos a su hora que, es a las 12:00 am. Siempre salimos por lo menos 10 o 15 minutos más tarde ya que hay niños y niñas que aún siguen haciendo las fichas o están desayunando y hoy directamente no hemos salido.
Imaginaros 25 niños de 5-6 años todo el día en la clase. En la pizzara digital estaba la Pantera Rosa para los que habían terminado todo y algunos terminando fichas atrasadas, o con la seño llevando al día la lectura.
En definitiva, sean de la edad que sean son niños y necesitan movimiento y actividad no podemos pretender que estén 5h sentados y en silencio. Para ellos un día sin patio es un día de frustración, de agobio y de poca liberación.
Después del "no patio" nos hemos convertido en:
JARDINEROS Y JARDINERAS
1. Primero hemos conocido la variedad de flores que existen:
- Amapolas.
- Tulipanes.
- Margaritas.
- Rosas.
- Claveles.
2. Segundo, como ya somos expertos nos hemos comvertido en jardineros y jardineras:
- Hemos echado tierra en un tiesto:
- Hemos echado las semillas y hemos echado encima más tierra:
- Hemos cogido nuestras botellas para echarle agua para que así se pongan las semillas muy contentas:
- Por último, hemos puesto los tiestos al sol para que así se pongan grandes y bonitas:
¡NOS HA ENCANTADO SER JARDINEROS Y JARDINERAS POR UN DÍA!