lunes, 20 de marzo de 2017

Día 16

Última semana de esta bonita experiencia 

Llego al aula y por sorpresa me encuentro a la Seño Sonia ¿Qué ha pasado? 
Resulta que mi Seño Maribel, celebrando el día del padre en un restaurante, uno de los camareros tuvo un pequeño accidente. Entonces va a estar unos días sin venir porque le han tenido que echar puntos en el pie y está vendado. Mejórate Seño.

Hemos realizado una asamblea bastante larga, divertida y única. Y digo única porque a lo de hoy si le puedo llamar asamblea, hemos cantado y preguntado a todos y cada uno de los niños lo que han hecho en el fin de semana, nos hemos centrado en sus intereses,etc. 

Aprovechando que estaban todos sentados en la alfombra y que hoy ha llegado la Primavera he querido empezar mi intervención recitándoles un poema de Gloria Fuertes "La maestra de las flores"

Para captar su atención he comenzado diciéndoles que tengo preparada actividades muy divertidas pero para poder hacerlas hay que atender y escuchar. Cuando se hizo el silencio comencé a contarles:

En el cole vamos a celebrar que hace muuuuchos años nació una mujer muy importante, una mujer que hacía unas cosas muy bonitas. A ver pensad que cosas bonitas puede hacer esta mujer:
  • Alejandro: montar a caballo.
  • Francisco: cantar.
  • Paula: pintar.
Casi casi le digo a Paula a lo que ella dice pintaba cuadros y flores. Sigue estando muy cerca. Sigo contándoles, esta mujer pintaba de cierta forma, pintaba como en el aire (hago como que escribo en el espacio)  y dicen seño esa mujer era escritora. Muy bien, esta mujer escribía cuentos y poesías para niños y niñas, se llamaba Gloria Fuertes, nació hace 100 años por lo que celebramos su centenario.

Paula ha dicho que esta mujer es pintora y no, es escritora. Pero nosotros sí que vamos a ser pintores.

Como ya he dicho antes, hoy ha llegado la Primavera, entonces he querido dar comienzo a mi intervención recitando la poesía de Gloria Fuertes"la maestra de las flores" con la cual voy a trabajar durante toda la semana. Ya iréis viendo el por qué seremos pintores.



En el medio del prado
hay un escuela
adonde van las flores
y las abejas.

Amapolas y lirios
margaritas pequeñas
campanillas azules que, con el aire, suenan:
rosas enanas, rosas
tulipanes de seda.

En el medio del prado
hay una escuela
y a ella van las rosas
en Primavera.




Después de una larga sesión de asamblea y haber comenzado mi intervención continuamos con el desarrollo normal de la clase. Mientras trabajaban de manera individual quien iba terminando yo los iba llamando de uno en uno para ir realizando parte de nuestro trabajo como "pintores" 








Después de todo hemos desayunado, jugado y hemos ido al patio. A la vuelta hemos tenido nuestra sesión de relajación y para terminar el día ha venido la Seño Eli para enseñarnos Inglés. 

Esta es mi última sesión de Inglés ya que sólo hay un día a la semana. Durante mi experiencia como docente en estas sesiones aprenden las emociones y el tiempo atmosférico mediante vídeos y juegos. 
De toda la clase ha elegido a cinco de ellos y les ha dicho al oído el tiempo atmosférico que van a ser. Después la seño dice quién tiene que ir, y éste tiene que buscar su foto correspondiente.




Aquí como podemos observar, la seño le va dando instrucciones y órdenes. Dice el color del aro al que el niño debe saltar, y éste lo hace estupendamente. 




Y aquí la seño ha llamado a otros cinco o seis niños y le ha dicho, "Write the number nine"




¡HASTA MAÑANA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario