martes, 14 de marzo de 2017

Día 12


¡Martes lluvioso!

Entro a mi clase, me encuentro a mi niños ya sentados en sus sillas y nada más entrar empiezo a cantar y ellos me siguen inmediatamente:

Buenos días para todos,

Buenos días para mí,

Hoy me sieno muy contento

Hoy me siento muy feliz.


Buenos días para todos,

Buenos días para mí,

La canción de los saludos

Ha pasado por aquí.


Como el día ha comenzado con lluvia me dice una niña:


-Seño, Seño siempre que llueve cantamos otra canción para que el sol se ponga contento y nos de calorcito durante todo el día. Hago como que no conozco la canción para que ellos me la canten, la canción dice así:


Sal solecito 

caliéntame un poquito 

para hoy y para mañana

para toda la semana:

Lunes. Martes. Miércoles. Jueves. Viernes. Sábado y Domingo.



Una vez hecha la asamblea y explicado las fichas del día de hoy, cada niño trabaja individualmente. 




Esta ha sido la ficha de hoy juntos con dos más. Me ha llamado especial atención que este niño se haya dado cuenta el solito de su propio error. Ha coloreado sin ton ni son lo que le ha parecido y para que vea más clara su equivocación le he dicho:


¿Cuántas hay que colorear? y ¿Cuántas has coloreado? entonces ¿Cuántas hay que borrar?


La lluvia ha hecho que nos tengamos que quedar toda la mañana en clase, hemos jugado y visto una película.





Hemos visto Vaiana.



Aquí tenemos sentado a mi rezagado de todos los días haciendo las fichas del día de hoy más las atrasadas por haber faltado ayer, Lunes. No es normal que este pobre mío de 5 años se tire el día entero sentado en una silla pero es que hasta para desayunar se le va el santo al cielo.




Para finalizar el día hemos puesto esta lámina en la pizarra digital y le hemos preguntado a cada uno de ellos ¿Qué veían? y todos se levantaban para señalar lo que veían pero ese no era nuestro objetivo sino que, ellos mismos nos explicaran lo que habían identificado. 


  • Cuántos animales o personas hay. 
  • Qué están haciendo. 
  • Los objetos que aparecen. 
  • Que nos digan si un objeto está al lado de, encima, abajo, arriba, etc. 
  • Que sepan explicar el tiempo que hace. 
  • El contexto en el que están. 


Precisamente cuando una alumna ha dicho que hay una papelera. Ahí hemos hecho hincapié para reforzar los valores del cuidado del medio ambiente. Varios niños han dicho que cuando van al campo o a la playa siempre echan sus residuos en una bolsita y después a la papelera o contenedor.

Con estos ejemplos concienciamos desde edades muy tempranas la necesidad de recoger nuestros residuos para cuidar el entorno que nos rodea.



¡Fin de este día lluvioso!

Hasta mañana


No hay comentarios:

Publicar un comentario